jueves, 8 de mayo de 2025

Querote25: IV Congreso en reto demográfico 'ISEN_RED25'

El pasado domingo 27 de abril se presentaba el IV Congreso en Investigaciones SocioEconómicas Noveles ante el REto Demográfico ISEN_RED25. Éxito de convocatoria de trabajos con 56 aportaciones verificadas desde los 4 Campus de la UCLM, si bien fue mayoritaria la procedencia desde la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Un total de 135 congresistas inscritos con trabajos en reto demográfico y economía regional, que se presentaba el domingo 27 de abril con la ponencia de “Don Quijote en la caverna de Platón”, por Andrés Nebot Sánchez, Profesor doctor en Filosofía IES María Zambrano y Cervantista (Ateneo de Alcázar de San Juan), un éxito entre los presentes con tema docente-aprendizaje de clara actualidad. 


Mesa Inaugural con Dª. Alba Rodríguez Cabañero, DG Mayores, JCCM:  "Patrimonio cultural y calidad de vida, dos respuestas ante el reto demográfico”. Participaron en la mesa los directores del evento, el Presidente de la Fundación César Egido Serrano y el alcalde de la Villa de Quero, Ruben Torres, delegado por Toledo de la Consejería en Desarrollo Sostenible y ex miembro del Comisionado para el Reto Demográfico (JCCM).


Recepción en el Ayuntamiento de Quero (Toledo)

Mesa Inaugural. Video Facultad de CC EE y EE (Albacete)

Ponencia plenaria: "Experiencia desde la Cátedra de Reto Demográfico UCLM", por Dra. Carmen Vázquez Varela, Profesora Titular en Geografía y Codirectora de la Cátedra de Reto demográfico, UCLM. Después intenso trabajo de sesiones paralelas con presentación de trabajos. 


Presentación Carmen Vázquez (Facultad de CC EE y EE)

Presentación por Dr. Francisco Escribano, Decano de la Facultad de CC Económicas y Empresariales de la Ponencia plenaria: "Entre la despoblación y la baja densidad: la ruralidad transformada", por Dr. Luis Alfonso Camarero Rioja, Catedrático de Sociología, UNED. El Decano hizo entrega del Primer Premio de Investigación Aplicada Timoteo Martínez Aguado al grupo de Javier, David y Marc (estudiantes de doble grado Derecho Economía) por su trabajo en protección medioambiental de la industria regional.

Ponencia de Luis Camarero


Premiados en investigación. I Premio Timoteo Martínez Aguado

Presentación de investigación en sesiones paralelas.

El trabajo se intensificó en la presentación de investigaciones en sesiones paralelas el martes y se dictaron dos ponencias finales: "Calidad de vida determinada por los territorios", por Dra. Nuria Huete Alcocer y Dr. José Luis Alfaro Navarro. Observatorio de Intangibles y Calidad de Vida, OICV-UCLM; y "Productividad y digitalización: estudio de la empresa 4.0 en Castilla-La Mancha", por Dª Sonia García Moreno, investigadora predoctoral UCLM.

Ponentes con congresistas en la sesión de clausura

Ponentes del OICV: Nuria, José Luis y Sonia

Gracias a todos los que de nuevo lo han hecho posible, mención especial al Rectorado de la UCLM, a las Cortes de Castilla-La Mancha, a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y al Departamento de Economía Española e Internacional, Econometría e Historia e Instituciones Económicas. 

viernes, 2 de mayo de 2025

Querote 25: Congreso Nacional Cervantino

Desde el 25 al 27 fueron muchas las actividades, algunas on line que quedarán en la retina de la cultura y el estudio cervantino que desde el patrimonio y específicamente la gastronomía llenó el evento, con la UCLM, el Ayuntamiento de Quero, la Fundación César Egido Serrano y la Hospedería Casa de La Torre como soportes.


En la mañana del 25 el curso de verano UCLM de 'Patrimonio Cultural en la Tierra de El Quijote' echaba andar en un entorno magnífico, el Museo de la Palabra, con un gran anfitrión Fernando Lucerón Egido:

Siga aquí el video completo de la presentación del evento

En la tarde continuamos en la Casa de la Cultura Alfonso Ruiz Castellanos, con charlas, homenaje al maestro Don Inocente y el juramento al Querote 2025 en la figura del periodista albaceteño D. Pedro Piqueras.   





 

El sábado 26, tuvimos una mesa cervantina sobre gastronomía emitida para el mundo desde la Casa de La Torre en el Toboso, con su anfitriona Isabel, después rutas, exposiciones con el Umbral de referencia y a la tarde entrega de premios del Certamen de Relatos 'Querote Alfonso Ruiz Castellanos', presentación de libros y cerramos con el grupo de manchegas de Madridejos.


Mesa desayunos con Cervantes en Casa de La Torre







El domingo tuvimos oportunidad de saborear los productos quereños y reforzar el hermanamiento con Quero-Ecuador, también cerrábamos y abríamos congresos con ponencia de reflexión docente con Nebot y la música de la banda juvenil de Quero.





Querote25, un balance excelente, inicio

Hemos cerrado una nueva edición de la Semana Universitaria y Cervantina en 2025 con un abril repleto de sorpresas, acontecimientos y cultura en un decidido homenaje al cronista Alfonso Ruiz Castellanos.

En una programación repleta de actividades iniciábamos con teatro fuera de programa el 20 de abril, después el 24 se celebraba el XXX Certamen Literario del CEIP 'Santiago Cabañas' de Quero se unía a la recepción de nuestros hermanos de Quero en Ecuador.


En la tarde se inauguraron las exposiciones, quedando la de 'Quiero arte' pendiente de celebración para mayo. Sorprendió la del traje manchego recordando la boda de Alfonso XII y la de Lepanto del Ministerio de Defensa. También la del Umbral en la bodega fue impresionante.







lunes, 7 de abril de 2025

En Abril arranca el Querote25, en honor a Alfonso Ruiz Castellanos

Son muchas las actividades, unas 50 programadas más otras que irán sucediendo al amparo de la cultura en un fantástico pueblo manchego del que QUERO acordarme, así como de su cronista e hijo predilecto Alfonso Ruiz Castellanos.

Hoy 7 de abril se ha fallado el certamen de relato corto nacional 'Querote Alfonso Ruiz Castellanos' en su VII edición.

Enhorabuena a los ganadores y los relatos seleccionados entre más de un centenar de participantes que han enviado sus obras. Gracias al Ayuntamiento de Quero, al equipo evaluador y a la Fundación César Egido Serrano.

Además tenemos en marcha los dos Congresos universitarios, estando habilitadas sus inscripciones en la página Cursos WEB de la UCLM, el VII Congreso Nacional Cervantino (curso 727), como curso de verano con el que arranca el calendario y el ISEN_RED25 (curso 524). A qué esperas, no te lo puedes perder.