martes, 18 de marzo de 2025

La IX Semana Universitaria Cervantina otorga el premio “Querote 2025” al periodista Pedro Piqueras como embajador manchego

·       La cita tendrá lugar del 24 al 29 de abril bajo el lema 'Patrimonio cultural y calidad de vida, respuestas ante el reto demográfico'.



El cartel y programación se presentaba este jueves 13 de marzo en el Ayuntamiento de Quero con la corporación local y uno de los directores del evento, el profesor y quereño Víctor Raúl López. Durante la presentación el alcalde, Rubén Torres, ha puesto en valor las más de cuarenta actividades culturales y gastronómicas en las que todo el pueblo está implicado y que pueden consultarse en su denso programa de actividades con exposiciones, folclore, ponencias, premios y una novedad, la degustación gastronómica 'sabores de La Mancha' del domingo 27 de abril. Una programación que se puede consultar en la web del evento y del ayuntamiento dónde se reúnen varios especialistas cervantistas, también en el campo de patrimonio, turismo y reto demográfico. Entre las exposiciones los artistas de la región nos traen ‘Quiero Arte 2025’ y L’Umbral, sobre historia desde el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Defensa ‘Lepanto, más allá de Cervantes’.

Como es tradicional también se dio a conocer el premiado como Querote 2025 'Embajador Manchego', reconocimiento a su trabajo desde Quero y la UCLM, que recogerá personalmente el próximo 25 de abril un albaceteño singular, periodista y presentador de televisión D. Pedro Piqueras. Albacetense comprometido con su vocación de contar historias, que inició su trayectoria de más de 50 años en el diario Pueblo hasta conducir los informativos en TeleCinco ofreciendo información basada en el rigor y la objetividad.


Además, este año está en marcha el séptimo certamen de relato corto con la gastronomía como tema y el soporte de la Fundación César Egido Serrano, abierto a escritores de toda España. Cómo novedad un premio de investigación en economía aplicada desde la UCLM para investigaciones realizadas por estudiantes de grado en la región con una dotación de 300€ y publicación en el libro editado desde el evento.

El equipo de gobierno local de Quero y los profesores implicados subrayaron la importancia de que se incorporen una edición más en esta semana dedicada al cronista ‘Alfonso Ruiz Castellanos’ dos congresos con la UCLM. El cervantino, como curso de verano y extensión universitaria de la universidad y el ISEN_RED25 en el que jóvenes universitarios exponen sus ideas y proyectos en la lucha ante el reto demográfico, este año con el foco en la calidad de vida, el patrimonio y las políticas de bienestar social como respuestas al reto demográfico. La UCLM, se implica una vez más desde su rectorado, también con varios centros y un departamento en una experiencia en la que por unos días se traslada a la comarca para contribuir activamente en su acción ante su realidad rural.

Por último, Quero se está preparando para recibir autoridades de su homónimo en Ecuador en este evento, 40 años después, han sido formalmente invitados y estarán presentes en la mesa inaugural de su primer congreso, revitalizando a través del Querote el hermanamiento entre estos dos pueblos, con raíces históricas comunes.




martes, 11 de febrero de 2025

#Querore25, diez años poniendo en valor un legado, cultura y universidad

De nuevo comenzamos con una nueva Edición.

Ya estamos preparando la IX edición de la Semana Universitaria y Cervantina #Querote25, en honor a Alfonso Ruiz Castellanos. El pasado 23 de enero se iniciaba abriendo con el VII Certamen de Relato Corto "gastronomía manchega y del Quijote" con la colaboración de Fundación César Egido Serrano , consulta las bases y envía tu relato.

En las semanas del 20 al 29 de Abril tendremos este Festival de la cultura universitario con dos Congresos el VII Cervantino dedicado al 'patrimonio cultural con acento en la gastronomía', y el ISEN_RED25 con respuestas para el reto demográfico a través del turismo patrimonial y la calidad de vida, te esperamos.

Como siempre la referencia es el cronista Alfonso, de cuya pérdida se cumplen 10 años, y los pilares que lo sustentan la Universidad de Castilla La Mancha y el Ayuntamiento de Quero.

Ven y Verás! 

Mira el cartel, este año te sorprendemos con otra curiosidad de su patrimonio, la torre del reloj decimonónica de su ayuntamiento.

¡Te recomiendo que escuches este audio de iVoox! Víctor Raúl López Ruiz - Querote 2025 y Observatorio de Intangibles y Calidad de Vida 



jueves, 23 de enero de 2025

Bases del VII Certamen de Relato Corto Querote 'Alfonso Ruiz Castellanos'

 PREMIO

Convocatoria y Bases



Fecha inicio y límite: 23:01:2025 / 23:3:2025

Género: Relato Corto

El Ayuntamiento de Quero, desde su concejalía de Educación, Cultura y Patrimonio, junto al Comité Organizador de la IX Semana Universitaria y Cervantina Alfonso Ruiz Castellanos (#Querote25), convocan el VII Certamen literario de carácter nacional de relatos para homenajear la figura de su Cronista, Historiador e Hijo Predilecto Alfonso Ruiz Castellanos y alentar a todos, en particular a los manchegos, a descubrir el placer de la lectura y el de la creación literaria.

Tema: “Gastronomía manchega y/o del Quijote”




Premios:

1º Premio: 400€, sufragado íntegramente por la Fundación César Egido Serrano - Museo de la Palabra. 
Lote de productos manchegos de Quero (vino, queso, azafrán, ajo negro, pistachos,... valorada en más de 150€). Trofeo, diploma acreditativo, invitado de honor en la IX Semana Universitaria y Cervantina “Alfonso Ruiz Castellanos” y edición en las Actas del Congreso-Certamen.

2º Premio: 200€, sufragado íntegramente por la Fundación César Egido Serrano - Museo de la Palabra.
Lote de productos manchegos de Quero (vino, queso, azafrán, ajo negro, pistachos,... valorada en más de 100€). Trofeo, diploma acreditativo, invitado de honor en la IX Semana Universitaria y Cervantina “Alfonso Ruiz Castellanos” y edición en las Actas del Congreso-Certamen. 

Participantes: escritores con residencia en España.

Entidad convocante: concejalía de Educación, Cultura y Patrimonio de Quero y Comité Organizador “#Querote25”.

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 23:3:2025

Con el fin de promover la creatividad literaria y homenajear a nuestro Cronista e Hijo Predilecto: “Alfonso Ruiz Castellanos” dentro de la semana cultural que lleva su nombre, convocan el VII Certamen de relatos que se regirá por las siguientes Bases:


BASES

1ª Pueden concurrir a este certamen todos los autores residentes en España, mayores de 18 años.

2ª Los trabajos se presentarán por email al correo electrónico certamen.querote@gmail.com sobre tema libre que incluya en su desarrollo “gastronomía típica manchega o del Quijote”.

3ª La extensión las obras, incluyendo título, será de un máximo de 5 páginas y un mínimo de 3, a una cara, en tamaño DIN A-4, de acuerdo con las especificaciones del apartado 4.
Solamente se puede presentar un trabajo por autor.
Los participantes en el concurso responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad, así como el carácter original e inédito de la obra.

4º El envío de las obras se realizará por correo electrónico en un solo envío, con el asunto: -VII Certamen de relato corto “Querote Alfonso Ruiz Castellanos”- en formato Word indicando en el correo electrónico  certamen.querote@gmail.com:
En el cuerpo del mensaje de correo: Nombre y apellidos, domicilio, teléfono de contacto, DNI, fecha de nacimiento, email, título del relato y seudónimo que figurará en el relato en Word.
Como adjunto al correo se presentará el relato escrito en ordenador (archivo Word) en cuerpo Arial 12, a doble espacio, por una sola cara, en papel tamaño A4 y sin la firma o nombre del autor/a. Los trabajos deberán llevar en cada página el título del relato y el seudónimo que decida utilizar el autor/a.

La concejalía de Educación, Cultura y Patrimonio garantizará la preservación del anonimato de cada una de las obras, para que el Jurado pueda realizar la selección y fallar las obras premiadas sin conocer la autoría de los relatos.

5ª El plazo del envío finaliza el 23 de marzo de 2025 a las 23:33 horas.

6ª El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio relacionadas con la literatura y cultura. El fallo del jurado se hará público en torno a la primera semana de abril, siendo este inapelable. El premio será otorgado y por tanto fallado siempre que el premiado acepte su entrega presencial. A juicio del jurado podrá declararse desierto cualquiera de los premios. Los miembros del jurado no podrán presentarse al concurso.
La entrega de premios tendrá lugar en la IX Semana Universitaria y Cervantina, que tendrá lugar del 24 al 29 de abril de 2025, en el salón de actos de la Casa de Cultura “Alfonso Ruiz Castellanos” sita en Quero (Toledo) siendo obligatoria la presencia de los ganadores o, excepcionalmente, por causa de fuerza mayor, persona delegada, para recibir el premio y dar lectura pública de sus trabajos en la fecha que se indique.  
El comité organizador se reserva la anulación del certamen por causas de fuerza mayor que impidan su desarrollo.

7ª El hecho de participar en este certamen, supone la total aceptación de las bases por los concursantes. Los trabajos que no se ajusten a ellas no entrarán a concurso.

8ª La entidad convocante dispondrá de las obras premiadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno. Toda publicación posterior al premio por parte del autor deberá incluir la mención del premio.

9ª Las obras no premiadas serán destruidas tras el fallo del jurado y no se mantendrá comunicación ni verbal ni escrita con ninguno de los autores que se presenten.

sábado, 9 de noviembre de 2024

#Querote24, una realidad editada en un nuevo libro de calidad

Desde hoy está disponible el título editado por el Servicio de Publicaciones de la UCLM.

Desarrollo sostenible, calidad de vida en el entorno rural y el turismo en tierra del Quijote

https://hdl.handle.net/10578/38982

Este libro captura la esencia de la VIII edición de la Semana Universitaria y Cervantina, dedicada al cronista Alfonso Ruiz Castellanos. Celebrada del 18 al 24 de abril bajo el distintivo #Querote24, el evento presentó dos congresos destacados: el VI Congreso Nacional Cervantino, que inauguró el catálogo de cursos de verano y extensión universitaria de la UCLM en 2024, y el congreso de transferencia científica ISEN_RED24, centrado en acciones frente al desafío demográfico y la calidad de vida de los residentes como objetivo e inicio de tales políticas.

Orquestado por los catedráticos Dr. Víctor Raúl López y Dr. Domingo Nevado, este libro es un testimonio de una semana única y reconocida. Su objetivo es destacar el evento a través del desarrollo endógeno y la imagen del hidalgo, bajo el lema "Desarrollo sostenible y calidad de vida rural, y el turismo en la tierra del Quijote".

En sus páginas, se incluyen las brillantes ponencias del Congreso de Investigación para el Reto Demográfico (ISEN_RED24), junto con nueve investigaciones innovadoras de estudiantes de la UCLM sobre despoblamiento y el medio rural desde una perspectiva económica y social. Las ponencias, por su parte, abordan el problema desde la economía circular, la empresa innovadora 4.0, el papel de las políticas de mayores y las áreas rurales inteligentes como zonas objetivo de alta calidad de vida.

Las ponencias del VI Congreso Nacional Cervantino ofrecen diversas perspectivas sobre el turismo sostenible auspiciado por la marca cultural del Quijote. Desde la visión del turismo por el propio hidalgo hasta los desarrollos por empresas e instituciones, la gestión del patrimonio histórico, su riqueza en La Mancha y su puesta en valor, hasta exploraciones literarias y musicales. Finalmente, se presentan ilustraciones presentadas en su exposición de arte y los trabajos galardonados en el VI Certamen de Relatos sobre "viajes en tierra del Quijote" fallados en el evento.

Gracias a todas y todos: autores, colaboradores, y entidades que apuestan por el desarrollo sostenible, el legado, y las locuras de muchos cuerdos, gracias por hacer que siga vivo todo su acervo, el del cronista Alfonso Ruiz Castellanos.