· La cita tendrá lugar del 24 al 29 de abril bajo el lema 'Patrimonio cultural y calidad de vida, respuestas ante el reto demográfico'.
El cartel y programación se presentaba este jueves 13 de marzo en el Ayuntamiento de Quero con la corporación local y uno de los directores del evento, el profesor y quereño Víctor Raúl López. Durante la presentación el alcalde, Rubén Torres, ha puesto en valor las más de cuarenta actividades culturales y gastronómicas en las que todo el pueblo está implicado y que pueden consultarse en su denso programa de actividades con exposiciones, folclore, ponencias, premios y una novedad, la degustación gastronómica 'sabores de La Mancha' del domingo 27 de abril. Una programación que se puede consultar en la web del evento y del ayuntamiento dónde se reúnen varios especialistas cervantistas, también en el campo de patrimonio, turismo y reto demográfico. Entre las exposiciones los artistas de la región nos traen ‘Quiero Arte 2025’ y L’Umbral, sobre historia desde el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Defensa ‘Lepanto, más allá de Cervantes’.
Como es tradicional también se dio a conocer el premiado
como Querote 2025 'Embajador Manchego', reconocimiento a su trabajo desde Quero
y la UCLM, que recogerá personalmente el próximo 25 de abril un albaceteño
singular, periodista y presentador de televisión D. Pedro Piqueras. Albacetense
comprometido con su vocación de contar historias, que inició su trayectoria de
más de 50 años en el diario Pueblo hasta conducir los informativos en TeleCinco
ofreciendo información basada en el rigor y la objetividad.
Además, este año está en marcha el séptimo certamen de relato corto con la gastronomía como tema y el soporte de la Fundación César Egido Serrano, abierto a escritores de toda España. Cómo novedad un premio de investigación en economía aplicada desde la UCLM para investigaciones realizadas por estudiantes de grado en la región con una dotación de 300€ y publicación en el libro editado desde el evento.
El equipo de gobierno local de Quero y los profesores
implicados subrayaron la importancia de que se incorporen una edición más en
esta semana dedicada al cronista ‘Alfonso Ruiz Castellanos’ dos congresos con
la UCLM. El cervantino, como curso de verano y extensión universitaria de la
universidad y el ISEN_RED25 en el que jóvenes universitarios exponen sus ideas
y proyectos en la lucha ante el reto demográfico, este año con el foco en la calidad
de vida, el patrimonio y las políticas de bienestar social como respuestas al
reto demográfico. La UCLM, se implica una vez más desde su rectorado, también
con varios centros y un departamento en una experiencia en la que por unos días
se traslada a la comarca para contribuir activamente en su acción ante su
realidad rural.
Por último, Quero se está preparando para recibir
autoridades de su homónimo en Ecuador en este evento, 40 años después, han sido
formalmente invitados y estarán presentes en la mesa inaugural de su primer
congreso, revitalizando a través del Querote el hermanamiento entre estos dos
pueblos, con raíces históricas comunes.